miércoles, 2 de julio de 2014

SenoBright: última tecnología para detectar cáncer de mama

La última tecnología para diagnosticar el cáncer de mama a través de una mamografía se llama SenoBright de General Electric, un programa informático capaz de detectar con al menos dos años de antelación cualquier problema con las células cancerígenas en los senos. Ofrece imágenes de todos los cambios a nivel molecular en las glándulas mamarias en menos de 10 minutos.

Biaggi, único médico del sur de Florida que ofrece SenoBright y una de las primeras en utilizarlo en Estados Unidos, informa que “hay seguros médicos que están cubriendo esta nueva tecnología, aunque yo lo estoy haciendo muy asequible para que todas las mujeres tengan la oportunidad”. El precio es de $650.

El SenoBright es una imagen por contraste, sin yodo, con doble energía y exposiciones mínimas de rayos X. “Lo que hace es tomar una imagen sin el proceso del contraste y después otra imagen con contraste. Al existir ese contraste se ve si hay células que han alterado el metabolismo porque ya empiezan a ponerse malignas. En esta mamografía SenoBright todo lo que es sano se borra y las zonas donde ya empezaron los cambios fisiológicos de las células permanecen activas en la imagen”, explica Biaggi.


Hace tiempo que ésta nueva tecnología se está aplicando en Europa. El primer estado en contar con SenoBright de General Electric fue California. Se estima que para el año 2020 más de un millón de mujeres en todo el mundo se examinarán usando SenoBright y esto impactará positivamente en los resultados del diagnóstico de casi 250,000 mujeres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario