Vivimos en una era globalizada, llena de tecnología y
comunicaciones que se han convertido en vitales para muchos. Éste es el mundo 2.0,
en el cual niños que aún no saben leer o escribir, ya pueden manejar una tablet
con una agilidad impresionante, son niños tecnológicos natos. Dentro de éste
mundo, los estudiantes somos la generación de respaldo, la generación de
relevo. Y justo quienes somos estudiantes en una época donde la tecnología está
en cada rincón de nuestras vidas, tenemos la oportunidad de tener miles de herramientas
que muy probablemente ningún presidente actual pudo tener durante sus estudios.
Por tanto, si las sabemos aprovechar, tendremos muy buenos resultados.
Por si aún no te has dado cuenta de todo lo que te digo,
y eres estudiante, estoy segura de que éste artículo te motivará y te ayudará a
ser miembro activo en éste mundo 2.0:
1.- iPad Mini: ¿llevar más de 4 cuadernos en un
morral, más los libros de texto y materiales? Todo ese peso es hoy peso muerto.
Ésta cantidad de cosas, han sido suprimidas por aplicaciones de software en el
iPad. ¿Te imaginas ir al colegio cargando más o menos 1 libra de peso? además del iPad y algunas otras cositas... interesante.
2.- Moleskine Notebook: Le compro la idea a algunas
personas de la vieja guardia, no todo se debe hacer digital. Recientemente se
publicaron los resultados de un estudio que demostró que las notas escritas a
mano tienen mejor recordación que las tecleadas. Sabiendo lo que ahora
sabemos, además de un iPad, podríamos llevar al colegio una pequeña libreta y
un lapicero para tomar notas, pero no cualquier libreta de anotaciones, un Moleskine
Evernote Business Edition. No se trata de una libreta de anotaciones
cualquiera. Estas libretas tienen un patrón de lineas optimizado para que
Evernote (ver #3) digitalice e interprete el contenido. Con una libreta así,
hubiera podríamos guardar ciertas partes de cada página como notas privadas y
otras como contenido público. Con una marca al inicio de la página crear
recordatorios electrónicos de tareas o fechas importantes. Y su sistema de stickers
inteligentes, nos ayuda a tener más información organizada con un esfuerzo
mínimo.
3.- Evernote Business: Evernote es el depósito ideal
para toda la información y documentos digitalizados. No se trataba de tener
donde guardar y luego consultar mis notas propias, se trata de aprender
colaborativamente con mis compañeros de clase, de compartir y construir
conocimiento y notas. Si alguna vez le pediste un cuaderno
a un compañero para anotar lo que te faltó, con ésta aplicación, seguro te hubieras
evitado la pelea con los del salón que no prestaban sus extraordinarias notas
para que todos se favorecieran con ellas.
4.- Penultimate: porque a veces las notas no son
únicamente texto. Algunas veces necesitamos dibujar un sketch de un concepto más
complejo. Penultimate permite
hacerlo, con el dedo o con un stylus puedes dibujar muy rápido lo que necesites.
O explicar ideas complejas sin tener que arrancar la hoja del cuaderno. Solo me
dejaron llevar cuadernos con espiral hasta el bachillerato, así que había que
arrancar las hojas centrales de los cuadernos, algo imposible en la medida que
el año escolar avanzaba.
5.- iTunes U: Grabar las clases magistrales es una
idea genial. Hoy los estudiantes cuentan con iTunes U, que se
trata de las Grabaciones de las mejores clases de muchísimas universidades. No
necesita nada diferente a tener iTunes U (o iTunes) instalado en su dispositivo
preferido.
Para los jóvenes de hoy, estudiar es una proposición
demasiado simple. No hay punto de comparación entre lo que se puede hacer hoy,
y lo que había que hacer antes. Imagínense el potencial de la educación si los
programas académicos se adecuan para aprovechar estos y otros tantos recursos
disponibles en el mercado. Aún hay centros educativos donde creen que la
tecnología le hace daño al aprendizaje. Pobres, no saben lo que se les viene más
adelante..
No hay comentarios:
Publicar un comentario