martes, 1 de julio de 2014

India se suma a las ciudades inteligentes

India quiere dejar claro que puede avanzar al mismo ritmo que las mayores potencias del mundo. También en el terreno de la urbanización y en el de las últimas tecnologías. Por eso está en marcha su primera smart city (ciudad inteligente), que está previsto que se complete en 2025. Se trata de Palava, un proyecto multimillonario del Grupo Lodha, empresa india con gran peso en el sector inmobiliario y de la construcción.

Palava, que se encuentra en sus primeras fases de desarrollo, contará con todo tipo de adelantos tecnológicos en sus calles, edificios y transportes. Wifi por toda la ciudad, una tarjeta de identidad inteligente como monedero electrónico, una tarjeta especial de acceso a los diferentes lugares (incluye el reconocimiento facial), un sistema de vigilancia electrónico con alarmas, cámaras y botones de pánico cada 200 metros o farolas que se encienden al detectar caminantes, son algunos de los elementos con los que pretende atraer a sus futuros habitantes.

Lodha ha alcanzado un acuerdo con la gran corporación IBM para que ésta entre con su tecnología de punta en los sistemas de seguridad pública, agua, energía o transporte. Una gestión informatizada del tráfico será la que trate de evitar los atascos, según anuncia Palava en su página web.

India se suma así a las ciudades inteligentes, inspirándose en iniciativas que ya se han visto en Singapur, San Francisco, Abu Dhabi, Amsterdam, Paris, Tokio y Sydney. En España, ciudades como Barcelona, Madrid o Málaga tienen elementos característicos de las smart cities, especialmente en aspectos relacionados con el alumbrado público, la ecología y la recogida de basuras. La gran diferencia entre Palava y las ciudades citadas es que la urbe india nace de la nada y quiere incorporar todo desde su origen.


No hay comentarios:

Publicar un comentario