Con la revolución de la
fotografía digital a mediados de la década pasada y el nacimiento de redes
sociales como Deviantart y Flickr, cada vez son más los aficionados y artistas
que pueden interactuar de manera rápida entre ellos.
Desde tutoriales de
iluminación básica para mejorar tus fotos de la manera más sencilla hasta
complicados tutoriales fantasía para crear efectos digitales completamente
increíbles. Hay de todo, para todos los gustos y para todos los bolsillos. Eso
sí, ¡a desempolvar el inglés porque todos son
angloparlantes!
Phlearn
En Phlearn encontrarás gran
cantidad de video tutoriales gratuitos, que van desde los pasos más sencillos,
como uno para modificar colores en paisajes, hasta tutoriales avanzados
de creación
de cinemagraphs o de la genial técnica del dodging and
burning. Además, su presentador, Aaron Nacer, consigue que el ritmo de sus
lecciones sea ligero y ameno, sin dejar pasar nada por alto. Si te gusta el
retoque creativo o quieres profundizar más en algún tipo de retoque, deberías dar un paseo por su sección de tutoriales pro, probablemente alguno te llame la
atención y esté dentro de tu presupuesto.
Lynda
El paraíso de los
autodidactas. Lynda es
uno de los websites didácticos de pago más importantes hoy en día, ya que no
sólo tienen un amplio catálogo de cursos de fotografía, sino también de
disciplinas tan dispares como marketing, diseño web, animación, etc. Sus cursos
se caracterizan por ser increíblemente claros y cuidados, además de estar
impartidos por importantes profesionales del sector que elijas. Aunque sea de
pago, suelen publicar lecciones gratuitas de sus cursos y anunciarlo en su
cuenta de Facebook.
Además su suscripción te garantiza acceso ilimitado a todos sus vídeos, por lo
que quizás quieras consultar
sus precios y plantearte si te interesa contratarla para uno de sus
cursos.
Iceflowstudios
Howard Pinsky es el youtube de Photoshop con más visitas y suscriptores de todo Youtube, y lo mejor es que
todos sus vídeos son completamente gratuitos. En su canal encontrarás todo
tipo de tutoriales que cubren desde retoque de color y uso de máscaras hasta de
incluir efectos en tus fotos o retoque de vídeo además de vídeos de reseñas.
Sus vídeos son claros y fáciles de seguir, además que tiene una buena cantidad
de tutoriales dedicados también al diseño gráfico que pueden ayudar a
construirte tu propia imagen de marca. Mientras tanto, en la web de Iceflowstudios tiene
una sección de freebies bastante útil y completa.
Tuts+
Al igual que Lynda, no sólo
cubre el ámbito de la fotografía, sino que también encontrarás gran cantidad de
tutoriales de otras disciplinas. Su principal diferenciación es que esta web se
centra más en el formato de tutorial escrito más que en el de videotutorial,
cubriendo gran cantidad de técnicas y temáticas: desde iluminación a posts de crítica de fotos que ayudan a
mejorar a sus lectores. Como en Phlearn, Tuts+ cuenta con una sección de cursos de pago que
quizás te pueda interesar mirar, ya que además ofrecen una subscripción anual
que te da acceso a todos ellos.
Michael Woloszynowicz
Aunque haya publicado pocos
tutoriales, los vídeos de este fotógrafo son de muy alta calidad,increíblemente
claros y concisos, además suelen ser extremadamente detallados, de ahí que
duren bastante más de lo normal. Los tutoriales de Michael definitivamente te
ayudarán a llevar tu retoque a otro nivel, sobre todo en tus retratos. Además,
puedes echarle un ojo a su otro proyecto, RGG EDU, donde junto con otros fotógrafos profesionales
especializados, lanzan diferentes e-courses de alta calidad sobre determinado
tipo de fotografía y edición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario