Wayra, la aceleradora internacional de start-ups de Telefónica, anunció
la apertura de una convocatoria global de proyectos con el fin de buscar
nuevas propuestas de negocio en el área de Internet y las nuevas tecnologías.
La agilidad y la finalidad de una start-up debe ayudar a monetizar los
esfuerzos de innovación de la industria, aportando productos y ofertas simples
pero que den soluciones concretas y diferenciales para mejorar la vida de las
personas.
Hasta el próximo 8 de Junio emprendedores con proyectos o empresas de
carácter tecnológico podrán postularse a través de http://www.wayra.org/joinus para conseguir un lugar
dentro de alguna de las 8 Academias que ofrecen plazas en esta convocatoria:
Madrid, Barcelona, Dublín y Munich en Europa; y Ciudad de México, Buenos Aires,
Lima y Santiago de Chile en Latinoamérica.
Los negocios que Wayra decide acelerar tienen en común el aprovechar las
ventajas que Internet y las nuevas tecnologías ofrecen para innovar
independientemente del sector o industria en que se desarrolle. Sin embargo, en
esta convocatoria se tendrán entre otros ejes prioritarios los
siguientes:
- Productos y Servicios para el comercio minorista,
que permitan mejorar la experiencia de compra de los clientes, facilitar
la interacción en los puntos de venta y monetizar el proceso de compra,
como aplicaciones de compra social, soluciones de Big Data para la
caracterización y adaptación personalizada de los procesos a los clientes,
entre otras soluciones.
- Herramientas de productividad, que permitan
mejorar los procesos tanto de pequeñas y medianas empresas como de
corporaciones
- Aplicaciones y Servicios que mejoren la
experiencia de comunicación entre las personas y enriquezcan su entorno
digital integrando sus dispositivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario