martes, 13 de mayo de 2014

Colombia envía globos de investigación a la estratosfera.

Aficionados a la astronáutica y expertos de la Fuerza Aérea sumaron esfuerzos para enviar a la estratosfera dos globos-sonda que captaron imágenes de la superficie de Colombia, en una misión que abre las puertas a futuras investigaciones de este tipo en el país.

Los globos fueron liberados el 29 y 30 de marzo pasado desde la base del Grupo Aéreo del Oriente, en las selvas del departamento del Vichada (suroeste), y grabaron durante unos 135 minutos información desde los 37 mil metros de altura.
Colombia se unió así a los países con capacidad de lanzamiento y recuperación de sondas estratosféricas, dijo a Colombia.inn, agencia operada por Efe, José Manuel Bautista, presidente de la Comisión Colombiana de Cohetería y Astronáutica C3 (Fundación C3).

“Con este tipo de experimentos se puede, en un momento dado, observar y realizar análisis de los cambios del terreno, del relieve, de la flora, de los bosques, es decir en la biomasa. Asimismo, se podría aplicar en la prevención y mitigación de posibles desastres naturales", afirmó Bautista. También es posible desarrollar estudios en campos como la biología, la agricultura y la nanotecnología.

La jefa del Departamento de Asuntos Espaciales de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), Coronel Daissy Garcés detalló que en esta ocasión se instalaron “Sistemas redundantes de localización", entre ellos un radio transmisor fabricado por Sequoia Space, empresa pionera de la industria aeroespacial en Colombia, para facilitar la recuperación y localización de la sonda, la cual resulto exitosa.

"Este proyecto demuestra cómo se pueden aunar esfuerzos entre la empresa, la academia y el Estado, para la apropiación del conocimiento requerido y la aplicación de las normas de seguridad", agregó Garcés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario