Instrumentos musicales del futuro que ya puedes tocar en el presente
Nuevos
instrumentos musicales hay muchos. No hay más que pasarse por el NAMM del
año corriente para escuchar los sonidos que “revolucionarán” el mundo de la
música. Sin embargo, siempre que vamos a un concierto terminamos viendo las
mismas guitarras, bajos, baterías y teclados de toda la vida. A continuación,
recopilamos algunos de esos instrumentos que podrían llegar para quedarse y,
con ello, cambiar la música tal y como la conocemos:
AlphaSphere
Imagina un instrumento desde el que puedes reproducir
casi cualquier sonido. Un loop, un sample o un VSTi (instrumento virtual).
Como su propio nombre indica, AlphaSphere es una esfera llena de pads
circulares que puedes personalizar como quieras. En otras palabras, puedes
hacer que cada círculo suene con la nota musical, el instrumento o el
sintetizador que elijas. Las posibilidades son bastante amplias y la ventaja,
sobre todo, es poder trabajar con muchos sonidos a la vez:
Gittler Guitar
No sólo Matt
Bellamy de Muse se preocupa por ir más allá
con una guitarra eléctrica. La conocida empresa Fender presentó hace unos meses
Gittler Guitar, una guitarra con 31 trastes (10 más que las guitarras
eléctricas convencionales) y con un diseño ergonómico que da mucho juego
armónico. Un ejemplo práctico:
DrumPants
Aquí presentamos los DrumPants,
un dispositivo que permite convertir nuestra ropa en cualquier instrumento musical (viene con 100 sonidos
distintos). Superó con creces su objetivo de financiación en Kickstarter,
así que pronto podrás comprárselo a ese amigo que no deja de tocar la batería
en sus piernas:
iPad
¿Perdón? ¿Qué pinta un iPad aquí? Podríamos haber
escogido cualquier otra tablet del mercado porque lo cierto es que son
dispositivos que, en manos de un músico, sirven para infinidad de cosas. Sin embargo,
el iPad es, hasta ahora, el que mejores resultados ha ofrecido. Hemos escuchado discos compuestos
y grabados enteramente en iPads y, hablando de nuevos instrumentos musicales,
cada vez hay más avances. Que le pregunten a Jordan Rudess de Dream
Theater:
Mi.Mu
Cuando uno piensa en el futuro parece que, de
inmediato, se nos vienen a la cabeza ambientes en los que somos capaces de
controlar todo sin tocar nada. Parece que Imogen Heap, la inventora de los guantes Mi.Mu, tenía esa imagen en
mente. Su objetivo con este instrumento es permitir que no hayan pantallas,
cables y otros obstáculos que se interpongan en el proceso creativo de un
músico. Por eso, nada mejor que tocar y componer con nuestro propio cuerpo. Lamentablemente, no consiguió su objetivo de
financiación en Kickstarter:
OP-1
El de los sintetizadores es un mundo aparte, pero el
OP-1 de Teenage Engineering es,
probablemente, uno de los más versátiles que
puedas comprar a día de hoy. Puede servir como controladora MIDI, MPC y, claro,
también puedes grabar tus creaciones. Échale un vistazo:
Seaboard
La dinámica y
la expresividad son
dos de los valores que la tecnología está impulsando en los instrumentos
musicales. Un claro ejemplo de ello es el Seaboard, un teclado fabricado por Roli que
te dejará con la boca abierta. Básicamente, se trata de un nuevo concepto de
teclado en el que cada punto del instrumento suena, es decir, puedes tocar
entre tecla y tecla y obtendrás un sonido diferente cada vez. Esto multiplica
las posibilidades expresivas porque Seaboard detecta intensidad y variaciones
de notas de microtonos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario