martes, 8 de julio de 2014

Las localidades de la vida real para las grabaciones de Game of Thrones

Para los que somos fans de la serie y no podemos superar que aún falta todo un año para la nueva temporada, ver un artículo con nueva información, es una cosa que nos emociona (por lo menos a mí). Sencillamente es imposible dejar de hablar de Game of Thrones.

Y es que fascina por las sorpresas que te da, no solo sus personajes, todos ellos, son de lo más interesantes y bien planteados, ya sea para quererlos, odiarlos, admirarlos o simplemente estar allí. Game of Thrones no tiene un protagonista, tiene muchísimos, incluyendo sus localizaciones, porque tanto Westeros como las "tierras libres" fascinan a la vista.

Estas localizaciones, además, son reales. No todas, por supuesto, no quiere decir que si vas a Alaska no te encontrarás con paredes altas de hielo, pero ninguna como El Muro en el norte de Westeros. Aún así, vale la pena ver algunas fotografías de las localizaciones reales que dan vida a Game of Thrones; desiertos, bosques, montañas, hay de todo.
Irlanda, Marruecos y Grecia

Irlanda: La parte norte de Irlanda ha sido una de las localizaciones preferidas de los productores de Game of Thrones para representar a muchas localizaciones ficticias de la trama, desde las Islas de Hierro de la familia Greyjoy, hasta los caminos del Rey que llevan a la capital, King's Landing, Vaes Dothrak e incluso Winterfell. Esa escena casi al inicio de la serie donde Ned Stark realiza el juicio de un desertor del muro fue grabada en las colinas de Irlanda, con su verdor imponente.

Marruecos: sus dunas, desiertos y ciudades milenarias, cautivaron a los productores y escritores de HBO. Allí habían localizaciones perfectas para representar las ciudades de Yunkai y Astapor.

Grecia: En Metéora, Grecia, se encuentra uno de los monasterios más imponentes de todo el planeta, que reposa sobre unos gigantescos pilares y formaciones rocosas que lo elevan unos 300 metros en vertical. Ideal para dar vida al Valle de Arryn y el nido.
Islandia: Cuando hablamos del norte, el verdadero norte, más allá del Muro, nos referimos a los lugares más fríos del universo de A Song of Ice and Fire, y los productores de Game of Thrones han hecho muy bien en elegir a Islandia, sus algos y llanuras blancas de pura nieve, para que fueran los escenarios de estos intensos episodios en la serie.

Croacia: La ciudad costera de Dubrovnik, en Croacia, llena de tejados rojos a lo largo de varias colinas y torres y castillos que protegen su costa, nos recuerda inmediatamente a la capital de Westeros, King's Landing, y no es para menos, es la ciudad que le ha dado vida a la ciudad desde la segunda temporada.
También en la misma ciudad de Dubrovnik se encuentra la torre Minceta, locación aprovechada para rodar no otra parte de King's Landing, sino algo mucho más lejos, la Casa de los Eternos, esa locación misteriosa donde vimos a Daenerys en el final de la segunda temporada.

Malta: Y hablando de Daenerys, su boda con Khal Drogo, esa ceremonia llena de comida, bailes, regalos y muertes como parte de la celebración (que los Dothrakis están un tanto tocados de la cabeza), fue rodada en las costas de Gozo, en Malta.

Y como nunca nada es suficiente para nosotros los fans, siempre tenemos sed de saber algo más. 

Sevilla será Dorne en la 5ta temporada. Finalmente, ha sido confirmado por HBO que algunos parajes en Sevilla darán vida a Dorne, la tierra de los Martell, los Martell familia del Príncipe Oberyn, donde se encuentra "refugiada" una de las hijas de Cersei Lannister.

Por ejemplo, el Alcázar de Sevilla (castillo construido en el siglo XIV) dará vida a los Jardines Acuáticos de Dorne, con su aspecto imponente y un tanto medieval. Yo sí que imagino a los Martell caminando por el Patio de las Doncellas del Alcázar, y a Oberyn, sobre todo a Oberyn.
La quita temporada de Game of Thrones será asombrosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario