Aunque inicialmente la tecnología parecía
llegar para simplificarnos la vida, la abrumadora velocidad de los nuevos
descubrimientos, lanzamientos y cambios en las herramientas que usamos terminan
por marearnos. Pero hay una serie de acciones que podemos llevar a cabo que
tienen el sólo objetivo de simplificar nuestra relación con la tecnología y
prevenir futuros inconvenientes con ella.
A continuación, seis ideas que llevarán tu
vida digital hacia mejores estándares.
1 - Copias de seguridad
Sólo en el momento en el que se rompe la
computadora o el teléfono y nos vemos ante la amenaza de perder documentos,
fotografías, videos y todo tipo de información digital, es cuando recordamos la
importancia de conservar copias de seguridad de los discos.
Para que no te suceda esto, es esencial
comenzar a mantener copias de tus archivos más importantes. Si no quieres
adquirir un disco externo, puedes aprovechar servicios ‘en la nube’, que
ofrecen hasta cinco gigabytes de espacio para almacenar tus documentos en forma
gratuita. Existen otros servicios que arrancan con un espacio inicial de dos
gigabytes y luego tienen planes pagos desde diez dólares por mes.
2 - Privacidad en las redes sociales
En la época de la distribución digital, todo
lo que publicamos parece no pertenecernos. Por esto, es un buen momento para hacer
un balance y ver qué publicamos y actualizamos en las redes sociales. También
es hora de tener en cuenta los niveles de
privacidad y los filtros que nos facilitan las distintas plataformas.
Todas las redes cuentan con mecanismos de seguridad y de
privacidad que vale la pena leer y aplicar con atención.
3 - Vida digital en orden
Los blogs y diversas plataformas sociales
requieren, como una planta, de cuidado y seguimiento. ¿Recuerdas esos
proyectos que encaraste con entusiasmo hace unos meses? Empezaste ávido con tu
espacio en un blog y, a las semanas, ya no quedaban ganas de pensar ningún
post.
Según CarrerBuilder,
el 37% de los empleadores realizan búsquedas en la web de los futuros empleados
para conocer sus hábitos, gustos e intereses. Por esto, es conveniente mantener
nuestros blogs y perfiles en orden para favorecer nuestra imagen en la red.
4 - Aplicaciones al rescate
Los smartphones pueden resolver muchas cosas,
incluso reemplazar piezas
de hardware y elementos en desuso con alguna de las múltiples aplicaciones
existentes. Algunos ejemplos básicos son relojes, radios, scanners y
cronómetros. Aquellas apps de notas son útiles para reemplazar papel.
Pero también hay aplicaciones para fines más
sofisticados. Si eres músico y estás cansado de perder o transportar los
afinadores, existen novedosas aplicaciones para afinar desde el celular
para evitar este inconveniente. Haz una lista de los diferentes dispositivos
que usas y analiza si pueden ser reemplazados con una app.
5 - Reparaciones caseras
Los modernos dispositivos pueden presentar
problemas técnicos que suponen un desafío al ingenio y un presupuesto para el
bolsillo. El documental español Comprar,
Tirar, Comprar alertó sobre la estrategia de la obsolescencia
programada de empresas tecnológicas y el impacto que tiene esto en el planeta y
en nuestro presupuesto.
Pero durante los últimos años, un movimiento
contrario ha estado promoviendo la vuelta a la reparación de nuestros gadgets,
y el sitio iFixit es una
excelente herramienta para empezar.
En esta web, los usuarios contribuyen con
soluciones a problemas digitales y mecánicos. El abanico es amplio: se pueden
encontrar manuales para reparar máquinas de coser, consolas de videojuegos,
automóviles y más. También hay secciones dedicadas a la gama de productos
hechos por las empresas más populares.
6 - Desconectarse
Sobre todo, y más allá de estos consejos, lo
más importante es tomar aire y entrar en contacto con otros humanos sin usar a
las computadoras como intermediarias.
Los adictos a internet tienen reducidas entre un
10% y un 20% las áreas cerebrales que se relacionan con habla,
memoria, respuestas motrices, emoción y percepción sensorial. De la mano de
este diagnóstico, China, Taiwán y Corea catalogaron
como enfermedad la adicción a internet en 2012. Por su parte, Estados
Unidos también piensa clasificar el abuso de este hábito tecnológico como una
patología.
Así que a organizar y, luego, a desenchufar.
¿De qué forma crees que la tecnología mejora tu vida?
No hay comentarios:
Publicar un comentario