¿Quién no ha tenido el sueño
de que las cosas vengan a ti en vez de levantarte y buscarlas? El control
remoto, las medicinas o el vaso de agua siempre están lejos, es ahora cuando los Roombots nos
ayudarán con éstas tareas.
Así pues en la era del
internet de las cosas, ya se encuentran rasgos de genialidad en los llamados Roombots,
que usan un concepto similar al de los bloques de Lego combinados con una
batería, un motor y un receptor de internet inalámbrico para realizar
espectaculares giros, escalar, apilarse y, en general, comunicarse entre sí
formando volúmenes más grandes. Éste proyecto es gracias a la Escuela Politécnica Federal de Lausana en su laboratorio de biorobótica.
Estos Roombots pueden
moverse para ajustarse al uso y al espacio, creando fácilmente mesas, sillas,
archivadores y más muebles que, literalmente, caminen hacia el usuario para
interactuar con él. Perfectos para adultos mayores a los cuales les cuesta
moverse hacia las cosas.
Mira más:
No hay comentarios:
Publicar un comentario